¿QUÉ ES EL OBSERVATORIO?
El Observatorio de la Ciencia Ciudadana en Zaragoza es un organismo que impulsa y difunde la actividad científica realizada, alentada por los ciudadanos y ciudadanas de Zaragoza y su entorno.
Es también un repositorio que recoge proyectos de ciencia ciudadana realizados, en marcha y en proceso en nuestra ciudad.
Es un foco de estudio para monitorizar la evolución de este tipo de prácticas y su evaluación abierta por parte de todos los zaragozanos.

El Observatorio para la Ciencia Ciudadana en Zaragoza es una iniciativa fruto del convenio para el fomento de la Ciencia Ciudadana en la ciudad firmado por el Ayuntamiento de Zaragoza y la Fundación Ibercivis.
II CONVOCATORIA

DE PROYECTOS
DE CIENCIA CIUDADANA
EN ZARAGOZA
La Fundación Ibercivis, en colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza, se complace en anunciar su II Convocatoria de proyectos de Ciencia Ciudadana, con el fin de seleccionar proyectos impulsados por la ciudadanía que se desarrollen a través de la ciencia ciudadana en el municipio de Zaragoza.
Tú decides el modo en el que participar en el proceso científico y en qué disciplinas te gustaría adentrarte: Astronomía, Biología, Bioquímica, Mundo Maker, Robótica, Internet de Las cosas…
La finalidad de este programa es impulsar la investigación ciudadana, una metodología que permite a un grupo de personas con un problema común, identificarlo correctamente, diseñar una solución e implementarla, todo desde un punto de vista científico.
En el Observatorio para la Ciencia Ciudadana en Zaragoza recopilamos los proyectos que se desarrollan en la ciudad y su entorno en los que los ciudadanos participan de manera activa.
Únete al Observatorio
¿Tienes un proyecto de ciencia ciudadana y no apareces en el listado?
Por favor, rellena este formulario con los datos de tu proyecto y aparecerá en la lista del Observatorio a la mayor brevedad.

RECIBE APOYO PARA LA REALIZACIÓN DE TU PROYECTO DE
CIENCIA CIUDADANA
¿Necesitas apoyo en tu proyecto de ciencia ciudadana? Desde el Observatorio ofrecemos la posibilidad de ayudarte en lo que necesites para llevar a cabo tu proyecto científico ciudadano.
ACTUALIDAD DEL OBSERVATORIO
noticias relacionadas con la ciencia ciudadana y las entidades que la llevan a cabo en Zaragoza.
Space Apps Zaragoza: Octava edición del Hackaton de la NASA en la ciudad
Space Apps Zaragoza se celebrará los próximos días 3 y 4 deoctubre en Zaragoza, y esta 8º edición será online. Un año más vuelve la edición del hackaton Space Apps zaragoza , y la Fundación Ibercivis sigue apoyando este iniciativa que áuna el reto científico y la...
SmartTrash2030: excelencia en el consumo eléctrico del dispositivo
Artículo elaborado por Jorge Alba, responsable del proyecto SmartTrash2030, que se realiza dentro de la II Convocatoria Ibercivis de Ciencia Ciudadana, y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Zaragoza. En este post se va a exponer todo lo relativo a consumo...
Novedades del proyecto Mapa de la Contaminación Acústica con IoT TTN
Dada la situación actual por el Covid-19, el Proyecto Mapa de la Contaminación Acústica con IoT TTN se ha reinventado a través de la realización de una aplicación móvil para medir el ruido y subir la posición de su foco, nivel y etiquetado de la fuente de ruido a la...
Novedades en el desarrollo del proyecto SMARTTrash2030
El proyecto SMARTTrash2030 ha comenzado durante este semestre , aun con el parón vital que ha supuesto esta crisis sanitaria, el tiempo se ha aprovechado para desarrollo y pruebas en interior. Uno de los objetivos principales del proyecto es poder evaluar el estado de...
El Observatorio para la Ciencia Ciudadana en Zaragoza, presente en las Jornadas D+I
EL pasado 29 de Noviembre, y en el marco de las Jornadas de Divulgación Innovadora de Zaragoza, tuvo lugar la presentación del Observatorio de la Ciencia Ciudadana en Zaragoza con un acto que contó con tres ponencias de responsables de proyectos de Ciencia Ciudadana....
Concedidas las ayudas de la II Convocatoria Ibercivis de proyectos de Ciencia Ciudadana
Dos proyectos de Ciencia Ciudadana, que se desarrollarán en la ciudad de Zaragoza, han sido elegidos por el jurado científico como beneficiarios de las ayudas de la II Convocatoria Ibercivis, que impulsa junto al Ayuntamiento de Zaragoza la ciencia ciudadana en...