BLOG DE ACTUALIDAD DEL OBSERVATORIO
Space Apps Zaragoza: Octava edición del Hackaton de la NASA en la ciudad
Space Apps Zaragoza se celebrará los próximos días 3 y 4 deoctubre en Zaragoza, y esta 8º edición será online. Un año más vuelve la edición del hackaton Space Apps zaragoza , y la Fundación Ibercivis sigue apoyando este iniciativa que áuna el reto científico y la...
SmartTrash2030: excelencia en el consumo eléctrico del dispositivo
Artículo elaborado por Jorge Alba, responsable del proyecto SmartTrash2030, que se realiza dentro de la II Convocatoria Ibercivis de Ciencia Ciudadana, y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Zaragoza. En este post se va a exponer todo lo relativo a consumo...
Novedades del proyecto Mapa de la Contaminación Acústica con IoT TTN
Dada la situación actual por el Covid-19, el Proyecto Mapa de la Contaminación Acústica con IoT TTN se ha reinventado a través de la realización de una aplicación móvil para medir el ruido y subir la posición de su foco, nivel y etiquetado de la fuente de ruido a la...
Novedades en el desarrollo del proyecto SMARTTrash2030
El proyecto SMARTTrash2030 ha comenzado durante este semestre , aun con el parón vital que ha supuesto esta crisis sanitaria, el tiempo se ha aprovechado para desarrollo y pruebas en interior. Uno de los objetivos principales del proyecto es poder evaluar el estado de...
El Observatorio para la Ciencia Ciudadana en Zaragoza, presente en las Jornadas D+I
EL pasado 29 de Noviembre, y en el marco de las Jornadas de Divulgación Innovadora de Zaragoza, tuvo lugar la presentación del Observatorio de la Ciencia Ciudadana en Zaragoza con un acto que contó con tres ponencias de responsables de proyectos de Ciencia Ciudadana....
Concedidas las ayudas de la II Convocatoria Ibercivis de proyectos de Ciencia Ciudadana
Dos proyectos de Ciencia Ciudadana, que se desarrollarán en la ciudad de Zaragoza, han sido elegidos por el jurado científico como beneficiarios de las ayudas de la II Convocatoria Ibercivis, que impulsa junto al Ayuntamiento de Zaragoza la ciencia ciudadana en...
Abierto el plazo de inscripción de la II convocatoria Ibercivis de proyectos en Zaragoza
La Fundación Ibercivis, en colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza, se complace en anunciar la II Convocatoria Ibercivis, con el fin de seleccionar proyectos impulsados por la ciudadanía que se desarrollen a través de la ciencia ciudadana en el municipio de...
Éxito de los lanzamientos del proyecto @ServetIV
El pasado sábado 13 de julio tuvo lugar el lanzamiento de los globos sonda equipados con las misiones aerónauticas del proyecto #ServetIV de ciencia ciudadana. Siete fueron los globos sonda lanzados desde el Polideportivo de la localidad Zaragozana de Alfamén, que...
Todo listo para los lanzamientos del proyecto #ServetIV
Científicos ciudadanos de toda España lanzarán a la estratosfera desde Alfamén sus misiones espaciales en la cuarta edición del proyecto de ciencia ciudadana SERVET. El próximo sábado 13 de julio a las 10:00 horas, en la localidad zaragozana de Alfamén, tendrá lugar...
Presentación de los proyectos de la Convocatoria Ibercivis en la Semana de la Ciencia Ciudadana
Denstro de la Semana de la Ciencia Ciudadana en Zaragoza el pasado martes 11 de junio tuvieron lugar una serie de charlas de presentación de proyectos que se llevan a cabo en Zaragoza, y que tienen como foco la propia ciudad. Los responsables de los proyectos...
Taller de Identificación de Transgénicos
Os dejamos los vídeos del taller de indentificación de transgénicos que tuvo lugar el pasado miércoles en Etopia (Zaragoza) dentro de la Semana de la Ciencia Ciudadana.
Semana de la Ciencia Ciudadana en Zaragoza
El pasado sábado 8 de junio dio comienzo la Semana de la Ciencia Ciudadana en Zaragoza, punto de encuentro de proyectos y talleres que acercan la ciencia realizada de modo colaborativa y abierta a los ciudadanos. Durante todo el día familias pudieron participar en...
CRÓNICA DE LA INAUGURACIÓN DE LA RED TTN DE ZARAGOZA
El pasado sábado 18 de mayo tuvo lugar en el Centro Etopia de Zaragoza la inauguración de la Red TTN de nuestra ciudad, y casi 30 personas se reunieron para dar comienzo a este proyecto que dará forma a una red abierta y descentralizada de Internet de las Cosas. En...
Actualizaciones en la app de ciencia ciudadana #STOPAmianto
El proyecto de Ciencia Ciudadana #STOPAmianto se lanzó en el último trimestre de 2018 y tiene como objetivo fomentar la participación ciudadana para localizar áreas afectadas por la presencia de amianto, material muy tóxico y de muy difícil tratamiento, y proponer...
Luz Para las Sombras en Aragón Televisión
El proyecto Luz Para Las Sombras, llevó a cabo el sábado 23 su primer encuentro ciudadano con la historia de Zaragoza y la fotogrametría, y más de 60 personas se acercaron a fotografiar la Casa de Los Sitios en el barrio de La Magdalena y contribuir a su modelado...
CRÓNICA DEL PRIMER EVENTO DE LUZ PARA LAS SOMBRAS
El pasado sábado 23 de febrero tuvo lugar el primer evento de Ciencia Ciudadana del proyecto Luz Para las Sombras, que pretende preservar los vestigios históricos de los Sitios de Zaragoza que aún quedan en pie utilizando la fotogrametría y la colaboración...
Paseo fotográfico Luz Para las Sombras 23/02/2019
Actividad de ciencia ciudadana en la que fotografiar lugares significativos de los Sitios de Zaragoza y realizar su modelado 3D con fotogrametría.
CONOCE LOS PROYECTOS SELECCIONADOS EN LA I CONVOCATORIA IBERCIVIS DE CIENCIA CIUDADANA
Fruto del convenio entre la Fundación Ibercivis y el Ayuntamiento de Zaragoza para la puesta en marcha del Observatorio de la Ciencia Ciudadana en Zaragoza surgió la I Convocatoria Ibercivis, la cual tenía el fin de seleccionar proyectos impulsados por la ciudadanía...
Charla: Viviendo en la Almozara
El viernes 14 de diciembre tendrá lugar una charla que tiene como objetivo dar contexto geológico y ambiental al zaragozano Barrio de La Almozara
FORMACIÓN ESPECÍFICA SOBRE PARTICIPACIÓN OFRECIDA DESDE EL AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA
Más de 160 alumnos y alumnas de diferentes centros educativos de Zaragoza participarán a partir de mañana en los cursos ofertados desde el Programa Educativo que coordina la Oficina Técnica de Participación, Transparencia y Gobierno Abierto del Ayuntamiento. Los centros participantes son el Colegio Antonio Machado, María Inmaculada Claretianas y el IES Félix de Azara.
Ciclo de Charlas sobre la I Convocatoria de Proyectos Ibercivis
Como parte del convenio de la fundación con el Ayuntamiento de Zaragoza para el fortalecimiento de la Ciencia Ciudadana en nuestra ciudad, desde Ibercivis hemos puesto en marcha una serie de acciones que fomenten la investigación científica por parte de nuestros...
I CONVOCATORIA IBERCIVIS DE PROYECTOS DE CIENCIA CIUDADANA
Selección de dos proyectos impulsados por la ciudadanía para el desarrollo de proyectos de Ciencia Ciudadana en la ciudad de Zaragoza..
SPACE APPS CHALLENGE EN ZARAGOZA
Los pasados días 20 y 21 de octubre tuvo lugar el Etopia Centro de Arte y Tecnología de Zaragoza el hackaton de la Space Apps Challenge, en su edición de 2018.
Crónica de la firma del Convenio con el Ayuntamiento de Zaragoza
El convenio entre Ibercivis y el Ayuntamiento de Zaragoza se firmó durante un evento de Ciencia Ciudadana el 26 de septiembre de 2018.